La seguridad en el hogar y en las empresas es una preocupación primordial para todos. Una de las medidas más efectivas para garantizarla es contar con cerraduras y cilindros de alta calidad. Sin embargo, no todos los cilindros ofrecen el mismo nivel de seguridad.
En este artículo, analizaremos los cilindros más inseguros del mercado, explicaremos sus debilidades y te ayudaremos a identificar cuáles evitar para proteger mejor tus propiedades.
1. Cilindros de perfil europeo de baja calidad
Los cilindros de perfil europeo son muy comunes en muchas puertas, pero su popularidad no siempre se traduce en seguridad. Los cilindros de baja calidad, generalmente fabricados con materiales baratos y procesos de producción deficientes, presentan múltiples vulnerabilidades:
- Fácilmente manipulables con ganzúas: Muchos de estos cilindros no cuentan con sistemas anti-ganzúa, lo que permite que un ladrón experimentado pueda abrir la cerradura en pocos minutos.
- Propensos al bumping: La técnica del bumping, que implica el uso de una llave modificada para abrir la cerradura, es extremadamente efectiva contra cilindros de baja calidad que no tienen protección específica contra este método.
- Materiales débiles: Los cilindros de baja calidad suelen estar hechos de materiales que no resisten ataques físicos, como el taladro o la rotura.
2. Cilindros de perfil ovalado estándar
Aunque menos comunes que los de perfil europeo, los cilindros de perfil ovalado también tienen sus desventajas cuando no son de alta gama:
- Falta de sistemas de protección avanzados: Muchos cilindros de perfil ovalado estándar carecen de mecanismos adicionales de seguridad como el anti-giro o el anti-taladro.
- Compatibilidad limitada: Este tipo de cilindros no siempre se puede actualizar fácilmente con elementos de seguridad adicionales, lo que limita su capacidad para ser mejorados contra ataques más sofisticados.
3. Cilindros de perfil suizo económicos
Los cilindros de perfil suizo tienen una estructura interna compleja, pero los modelos más económicos fallan en varios aspectos:
- Bajo nivel de resistencia: A menudo están fabricados con materiales que no soportan intentos de rotura o extracción forzada.
- Poca protección contra el impresioning: Este método, que implica crear una copia de la llave utilizando marcas dejadas en una hoja de aluminio, es especialmente efectivo en cilindros de baja calidad.
4. Cilindros con llave de puntos baratos
Las cerraduras de llave de puntos son vistas como una opción moderna y segura, pero no todos los cilindros ofrecen el mismo nivel de protección:
- Vulnerabilidad al ganzuado manual: Aunque más difíciles de abrir que las cerraduras tradicionales, los cilindros baratos con llave de puntos pueden ser vulnerables al ganzuado manual.
- Problemas de durabilidad: Con el tiempo, los cilindros de baja calidad pueden desgastarse, afectando el mecanismo interno y haciendo la cerradura más susceptible a manipulaciones.
5. Cilindros de doble embrague sin certificaciones
Los cilindros de doble embrague permiten abrir la cerradura incluso si hay una llave puesta del otro lado. Aunque útiles, pueden ser inseguros si no están debidamente certificados:
- Manipulación sencilla: Los cilindros de doble embrague sin certificaciones suelen ser menos seguros y más fáciles de manipular.
- Riesgo de rotura: La calidad inferior de estos cilindros facilita que sean rotos mediante fuerza bruta.
6. Cerraduras de gorjas
Las cerraduras de gorjas, también conocidas como cerraduras de borjas o de serreta, son un tipo antiguo de cerradura que todavía se encuentra en algunas puertas antiguas y cajas fuertes. Aunque en su momento ofrecieron un buen nivel de seguridad, hoy en día presentan varias debilidades que las hacen inseguras:
- Fácil manipulación con herramientas especializadas: Existen herramientas específicas que permiten abrir cerraduras de gorjas sin necesidad de la llave original. Los ladrones experimentados pueden utilizar ganzúas o llaves maestras para manipular estas cerraduras.
- Llaves voluminosas y fáciles de copiar: Las llaves de gorjas son grandes y voluminosas, lo que las hace fáciles de duplicar. La duplicación de estas llaves no requiere tecnología avanzada, aumentando el riesgo de que se hagan copias no autorizadas.
- Mecanismo interno obsoleto: Las cerraduras de gorjas tienen un diseño mecánico que es más fácil de entender y manipular para alguien con conocimientos básicos de cerrajería. A diferencia de los cilindros modernos que incorporan múltiples capas de seguridad, las cerraduras de gorjas no cuentan con protecciones contra técnicas como el bumping o el impresioning.
¿Cómo elegir un cilindro seguro?
Para asegurarte de que tu propiedad está bien protegida, es crucial invertir en cilindros de alta seguridad. Aquí algunos aspectos a considerar:
- Certificaciones de seguridad: Busca cilindros que cumplan con normas de seguridad reconocidas, como las certificaciones EN 1303 o SKG.
- Tecnologías anti-manipulación: Asegúrate de que el cilindro incluya tecnologías como anti-ganzúa, anti-bumping, y anti-taladro.
- Materiales de alta resistencia: Opta por cilindros fabricados con materiales robustos y duraderos que resistan ataques físicos.
La elección del cilindro adecuado es fundamental para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio. Los cilindros de baja calidad presentan múltiples riesgos que pueden comprometer la integridad de tu propiedad. Invertir en cilindros de alta seguridad, con certificaciones y tecnologías avanzadas, es la mejor forma de proteger lo que más valoras. Además valora la instalación de un escudo de seguridad para mejorar la seguridad.
Si necesitas asesoramiento para elegir el cilindro más seguro para tu propiedad o deseas instalar un sistema de cerraduras de alta seguridad, no dudes en contactar con nuestros profesionales de cerrajería.