Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Calefacción
  5. Descubre qué hacer si tu radiador no calienta o gotea
Contamos con los mejores expertos en Calefacción
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Calefacción
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

Descubre qué hacer si tu radiador no calienta o gotea

Calefacción
Fontanería
29 de junio de 2022
Manos sobre un radiador

El funcionamiento de un radiador es muy simple: el agua que se calienta en la caldera es enviada por un circuito cerrado hasta el radiador, entra por su parte superior y, después de recorrerlo en toda su extensión, sale por el detentor, que es la llave que está en la parte inferior cubierta con un tapón que, al retirarlo, muestra un tornillo.

Como cualquier otra instalación o aparato doméstico, un radiador puede presentar en algún momento un funcionamiento deficiente o directamente una avería.

Un radiador que no calienta en su totalidad o parte de él, o bien que gotea por alguna de sus válvulas, son los casos más frecuentes de mal funcionamiento o de avería.

Las posibles causas, como después veremos, pueden ser varías, pero, en cualquier caso, conviene atajar el problema cuanto antes porque un radiador que funciona mal o está averiado nos hará gastar más dinero, consumir más energía, y por añadidura perder confort.

Sin embargo, antes de dar por sentado que el radiador está fallando o que tiene alguna avería, hay que comprobar el manómetro de la caldera, porque puede ocurrir que la presión no sea la correcta y sea esta la causa del mal funcionamiento. La presión de la caldera debe estar, como mínimo, en 1 bar

El radiador no se calienta

Si un radiador no calienta nada y está completamente frío, debes verificar en primer lugar que tanto la llave de entrada del radiador como el detentor están abiertos. Si no fuera así, ábrelos y comprueba si se ha solucionado el problema.

Está frio por arriba

Si tras abrir la llave de paso y el detentor el radiador continúa frío en su totalidad o en la parte superior del mismo, es posible que tenga aire en su interior que impide que el agua suba. En este caso, la solución es purgarlo para que las bolas de aire acumulado salgan y permitir que el agua pueda circular y calentar de nuevo el radiador.

Para ello, sigue los siguientes pasos:

  • Cierra las llaves de entrada y de salida (el detentor) del radiador.
  • Con una moneda o un destornillador, afloja el purgador para que salga el aire. Coloca debajo un pequeño recipiente para recoger el agua que salga.
  • Con el purgador abierto, comenzará a salir el aire del interior.
  • Cuando observes que ya no sale aire sino solamente agua, cierra el purgador.
  • Comprueba que el radiador comienza a calentarse de nuevo.

Está frío por abajo

Si es la zona inferior del radiador la que está fría, es decir, el radiador no calienta por abajo, significa que el agua caliente sí llega hasta el radiador, pero no circula. Esto ocurre, generalmente, porque el detentor está cerrado.

  • Comprueba si el detentor está cerrado. Si lo está, ábrelo.
  • Para abrirlo, gira el tornillo hacia la izquierda con un destornillador plano o una llave Allen.
  • Observa si el radiador comienza a calentarse por su parte inferior.

El radiador gotea

Radiador averiado que gotea

Es bastante frecuente encontrarse con una fuga de agua en el radiador.

Es una reparación que puedes hacer tú mismo si solo se trata de sustituir una junta de estanqueidad deteriorada, que es lo más habitual.

Antes de empezar con la reparación es recomendable desconectar la caldera.

Para reparar este tipo de averías, sigue los siguientes pasos:

  • Cierra las llaves de entrada y de salida del radiador.
  • Vacía el radiador. Con una llave inglesa desenrosca el tapón inferior. Previamente, habrás colocado un cubo debajo del radiador para recoger el agua de este.
  • Limpia la zona afectada y líjala para retirar todas las posibles impurezas.
  • Cambia la junta de estanqueidad deteriorada por otra nueva.
  • Enrosca de nuevo el tapón y apriétalo bien para evitar fugas.
  • Finalmente, abre todas las llaves y enciende la calefacción para comprobar que no gotea por ningún sitio.

Si las averías se limitan a las que hemos expuesto, tú mismo, si eres mínimamente habilidoso, podrás repararlas. Solamente necesitarás un destornillador plano, una llave inglesa, una llave Allen y poco más.

Pero si se trata de averías más graves como roturas, picaduras, etc., que puedan producirse por la herrumbre o por otra causa en el propio radiador, en la caldera o en las tuberías conductoras, para cuya reparación se requiera conocimientos, experiencia y la utilización de herramientas especiales (sopletes, llaves grifas, cortatubos, mordazas, etc.), lo aconsejable es que acudas a un experto en la materia.

whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora