Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Parquet y tarima
  5. Cómo sustituir la tarima flotante, paso a paso
Contamos con los mejores expertos en Parquet y tarima
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Parquet y tarima
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

Cómo sustituir la tarima flotante, paso a paso

Parquet y tarima
30 de mayo de 2022
Hombre cambiando una tarima flotante

La tarima y el laminado son materiales que se colocan para revestir un suelo. La tarima es de madera natural, como el parquet, mientras que el laminado es un suelo sintético. Estéticamente, ambos tienen las características de la madera, pero sus cualidades son distintas.

Por otra parte, el término flotante se refiere a un sistema de instalación mediante el cual las piezas, que se unen entre sí por algún sistema de anclaje o click, “flotan” sobre el suelo, es decir, no van pegadas ni fijadas al mismo.

Tipos de tarima

Existe una importante variedad en suelos y tarimas:

  • Suelos laminados. Hechos con productos sintéticos y derivados de la madera.
  • Parquet flotante multicapa. Su capa exterior está hecha con madera de calidad superior y la base de madera más corriente.
  • Tarima de madera maciza. Tiene todas las cualidades de esta materia prima. Se puede colocar como flotante o estar fijada al suelo.
  • Tarima tecnológica o composite. Fabricada con productos derivados de la madera y resinas que ofrecen una excepcional resistencia a los elementos. Ideal para exteriores.
  • Suelo vinílico flotante. Múltiples diseños y texturas. Muy resistente a la humedad.

Aunque son materiales resistentes, puede suceder que en algún momento resulte necesario reparar un suelo laminado o tarima flotante o parte de él.

Cómo sustituir la tarima flotante o piso laminado

Para sustituir en su totalidad una tarima flotante o suelo laminado no hay más remedio que quitar el que ya está. Para esta operación no es necesario ningún tipo de delicadeza. Se arranca como se pueda y se procura dejar el suelo perfectamente limpio para proceder a instalar el nuevo pavimento. Como estará liso porque ya había estado instalado otro suelo, no será necesario hacer nada al respecto. Si se han producido desperfectos en la pared al quitar el rodapié se reparan antes de comenzar.

Qué se necesita para reinstalar una tarima flotante

Para reinstalar una tarima flotante se procede como si se tratara de una primera instalación. Vamos a necesitar lo siguiente:

  • Herramientas: escuadra, serrucho o sierra de calar, martillo, metro y cuñas de madera o plástico.
  • Materiales: láminas de tarima flotante, rodapié, lámina de polietileno, cinta adhesiva y adhesivo de montaje.

Pasos a seguir

Manos sujetando una lámina de tarima
  • Se coloca la espuma de polietileno, aplicando cinta adhesiva en las uniones para fortalecerlas.
  • Las láminas de la tarima se colocarán orientando su largo hacia la luz de la ventana.
  • Para poner la primera hilera, se recorta previamente el encaje macho de la lámina. Se colocan unas cuñas a lo largo de la pared que servirán como tope para las láminas dejando un espacio de dilatación de aproximadamente 1 cm en todo el perímetro de la habitación.
  • Al llegar al final de la hilera es normal que quede un espacio más o menos largo. Se coloca una lámina del revés contra la pared sobre las láminas que ya están puestas y se hace una marca donde llega la última lámina que ya está puesta, teniendo cuidado de descontar 1 cm para la junta de dilatación.
  • Para el resto de las filas, se van encajando las láminas mediante el sistema click hasta completar la habitación. Se debe evitar a toda costa que coincidan las testas de una hilera y las adyacentes.
  • Cuando se han colocado todas las hileras, quedará un espacio y es probable que haya que cortar a lo largo las láminas de la última hilera. Para ello, se procede como se ha explicado en el punto 4.
  • Por último, se coloca el rodapié con adhesivo de montaje. El rodapié debe tener 15 mm de grueso para que pueda tapar sin problemas la junta perimetral de dilatación.

Cómo sustituir una lama dañada de tarima flotante o piso laminado

Existe un método que consiste en cortar la pieza dañada y sustituirla por otra nueva que se ajustará perfectamente al hueco dejado. Esta tarea es sumamente difícil. Resulta muy complicado cortar exactamente por el límite de la lámina en mal estado y no dañar las contiguas y que el ajuste de la nueva pieza sea perfecto.

Lo normal y aconsejable es que este trabajo lo haga un profesional, que tiene los conocimientos y las herramientas apropiadas para realizarlo.

Hay otro método, posiblemente más fácil para un aficionado que el anterior, pero no exento de dificultad y trabajo, que consiste en ir levantando el menor número de láminas que sea posible hasta llegar a la dañada.

Se comienza por la pared más próxima a la lámina dañada. Tras quitar el rodapié, se van levantando las láminas una a una. Con el sistema de click no resulta difícil. Al llegar a la lámina dañada, se sustituye por una nueva y se vuelven a montar todas en el orden inverso.

El problema que surge con cualquiera de los dos métodos es tener una lámina de repuesto que sea igual. Si se guardó material de la primera instalación o se consigue encontrarla en un almacén, no hay problema, pero cualquiera de los dos supuestos es bastante improbable.

Mantenimiento y limpieza

Para la limpieza de una tarifa flotante o suelo laminado, es suficiente con barrer o pasar un aspirador y luego una mopa humedecida con agua o un producto de limpieza adecuado. No utilizar nunca productos abrasivos.

Consejos

Si no eres un experimentado bricolador ni dispones de buenas herramientas, deberías abstenerte de realizar trabajos de esta naturaleza que van a durar muchos años y un mal resultado puede generar una gran frustración.

La mejor manera de asegurar un resultado satisfactorio en este tipo de trabajos es contar con un profesional que tiene la experiencia, los conocimientos y las herramientas necesarias para realizarlo con total garantía.

whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora