Elegir bien la puerta de una estancia, así como la de un armario, no es cuestión solo de estética o necesidad de ceñirse a un presupuesto. Ante todo, en la elección de una puerta u otra, debe primar la funcionalidad y la comodidad de uso. Y si es importante esta apreciación, más lo es que los tipos de puertas deben ajustarse siempre al espacio disponible y no al revés. Afortunadamente, ahora mismo el mercado de la construcción ofrece muchas opciones para solucionar hasta el reto más exigente.
Si hablamos dentro del contexto del interior de una vivienda, es decir, de tipos de puertas de interior que dan entrada a estancias o forman parte de armarios, podemos resumir las categorías en tres. Se diferencian entre ellas por su sistema de apertura:
Normalmente se suele elegir una u otra por el espacio disponible que, en ocasiones, puede resultar insuficiente para permitir que se abra completamente la hoja aunque, cada vez más, se eligen algunos tipos de puertas por una simple cuestión de estética.
Son las puertas “normales”, también se conocen como puertas batientes. Si piensas en una puerta cualquiera, seguro que es una puerta abatible. Pueden tener una o dos hojas y su estructura consiste básicamente en esa hoja u hojas conectadas por bisagras a un marco que está fijado a la pared y que se abre y cierra gracias a un pomo o manilla.
Aunque solemos asociar las puertas abatibles con diferentes tipos de puertas de madera, hay que decir que se hacen también de aluminio, de cristal, de PVC… En la estética de las puertas abatibles no solo cuenta la hoja; el marco también puede ser sencillo o muy elaborado.
Su mayor ventaja es que son estándar y se puede conseguir un precio ajustado, al haber mayor oferta, y su único requerimiento es que exista espacio suficiente para que la hoja se abra completamente (no solo las de estancias, sino también en armarios).
Son útiles cuando el espacio es un problema, por ejemplo, en un armario que sale detrás de otra puerta o en un cuarto de baño o una despensa ubicados en un pasillo estrecho. Se utilizan mucho para dividir zonas dentro de un espacio como, por ejemplo, un despacho dentro de un gabinete o un salón que tiene dentro un comedor pero, sobre todo, cuando no hay espacio para abrir una puerta abatible.
Hay diferentes tipos de puertas corredizas: las que disponen de una estructura de obra que permite que, al abrirse, la hoja quede escondida dentro del tabique y de las que corren por fuera, quedando adosadas a la pared.
Dentro de este segundo tipo, ahora mismo está muy de moda el estilo de puerta tipo granero, como la que aparece en la apertura de este post. Son puertas que no se abaten pero su diferencia con otras puertas correderas es que van colgadas de una estructura rústica a la vista y quedan expuestas en la pared adyacente cuando están abiertas.
A la facilidad de su colocación en cualquier espacio, se suma una estética original y versátil, que puede adaptarse a decoraciones de muchos estilos. Una puerta tipo granero puede ser sencilla o doble y la única condición para que pueda instalarse es que en la pared que linda con el vano de la puerta haya espacio para que se quede abierta completamente.
Son la opción que salva las dificultades cuando el espacio disponible es pequeño, no se quiere interferir demasiado con una puerta abatible y su gran baza es que se adaptan a anchos especiales –tanto demasiado pequeño como muy grande-.
Las puertas plegables pequeñas se realizan en PVC, lo que otorga gran flexibilidad y también resistencia, además de que los diseños suelen ser originales y adaptables al interiorismo global de la vivienda u oficina.
Su uso más conocido es en armarios pequeños con poco espacio o como una opción muy operativa para separar estancias sin robar metros. Al plegarse en secciones y paneles, permite que se dejen parcialmente abiertas según la necesidad de división del espacio o intimidad.
Realmente, no puede decirse que existan mejores puertas para interior, al igual que si hablamos de tipos de puertas exteriores también su elección estará sujeta a la función que va a cumplir, a las necesidades de espacio y al presupuesto disponible.
Pide información a nuestros expertos y te asesorarán. Contacta con nuestro servicio de carpintería para la instalación de puertas.