Las calderas son electrodomésticos sometidos a un uso constante y sin embargo, no solemos cambiarlos ni reponerlos con mucha asiduidad. Es cierto que, renovar la caldera de casa puede suponer un sobrecoste importante, pero sin lugar a dudas, si instalamos una caldera más eficiente, nuestro bolsillo terminará beneficiándose a la larga.
Más aún en la actualidad, donde el recorte energético parece ser el principal handicap de ahorro en las familias. Por ello, presta atención a este artículo, ya que te contamos las subvenciones que existen por cambio de caldera en España .
A día de hoy, existen diversas ayudas y subvenciones para propiciar que aquellas viviendas que cuentan con un sistema de climatización y de preparación y almacenaje de agua caliente sanitaria muy viejo y con un rendimiento por debajo del aconsejable, puedan optar a su sustitución por sistemas actuales más eficientes con el medio ambiente.
En este año, la mayoría de Comunidades Autónomas se han encargado de gestionar un plan con el objetivo de renovar las calderas y reducir la factura energética de los hogares.
De esta manera, se fomenta el cambio de las viejas calderas, realizando una aportación económica para las familias de unos 350€ en los casos de cambio de caldera de condensación y unos 150€ para el cambio del calentador estanco de bajo NOx. Siempre asegurando la reducción de las emisiones y ajustándose, tanto a las exigencias europeas, como a las normativas nacionales como el RITE.
Sin embargo, los importes pueden variar en función de la Comunidad Autónoma dónde nos encontremos, por ejemplo, en Castilla la Mancha, podemos obtener ayudas para el cambio de caldera de hasta 400€.
Para llevar a cabo este tipo de ayudas por el cambio de caldera, es imprescindible contar con dos factores fundamentales: la distribuidora y la empresa instaladora. Estas empresas pueden hacerse cargo de la tramitación de la subvención por el cambio de caldera ayudando al cliente en las dudas que puedan surgir. Pide información a nuestros profesionales para el cambio e instalación de tu caldera. Contacta con nuestro servicio de instalación calderas a gas.
El total de ahorro que se pueda producir tras un cambio de caldera va a variar considerablemente en función del tipo de sistema que teníamos previo al cambio. Si nuestro sistema era realmente poco eficiente, notaremos considerablemente este ahorro en nuestra factura energética al mes siguiente.
Aunque también tenemos que tener en cuenta que, con la frecuente inestabilidad de los precios del gas y cualquier otra materia prima destinada a la producción energética, los precios pueden sufrir ciertas variaciones puntuales que puedan hacernos creer que el ahorro no ha sido tal. Tendremos que esperar a poder hacer las cuentas anuales para verificarlo.
No existe una respuesta matemática a esta pregunta, ya que variará en función, no solo de la caldera, sino de otros factores constructivos que puedan potenciar pérdidas de calor, como podrían ser los aislamientos en techos y paredes, el tipo de ventanas, la orientación de la casa o la posición geográfica de la vivienda, entre otros. Pero, por lo general, en igualdad de condiciones, podemos estar hablando de una diferencia entre el 5% y el 20% de ahorro.
Una vez que ya tengamos elegido el nuevo modelo a instalar y coordinada con el instalador la fecha para llevar a cabo la sustitución, la sustitución de una caldera por otra en el mismo lugar y sin cambiar ningún otro elemento del sistema, es relativamente rápido, en un mismo día puede estar todo listo. Incluso en una mañana.
Sin embargo, si ya aprovechamos para cambiar la posición de la caldera, el tiempo de trabajo puede variar según nuestra vivienda en torno a 1 o 2 días hábiles.
Por último, si finalmente decidimos cambiar por completo el tipo de caldera a otro sistema totalmente distinto, podemos irnos al entorno de los 3 a 5 días. Es muy posible que, en estos casos, haya que descubrir viejas tuberías para sustituirlas por otras y eso puede afectar a los acabados de suelos, techos o paredes.
José Moreno Ferre
Arquitecto