La gran ventaja de los muebles de madera es su resistencia. Pueden durar varias generaciones y mantener siempre el mismo aspecto.
Como mucho habrá que reparar algunas partes, arreglar algún cajón… pero la materia prima hará que se puede utilizar por mucho tiempo.
A continuación, te contamos cómo restaurar muebles de madera para que puedas seguir usándolos unos cuantos años más. ¡Toma nota!
Antes de comenzar a restaurar el mueble de madera, debes hacerle un chequeo completo en busca de algún tipo de imperfección que sea necesario reparar previamente.
Lo más común es encontrar puertas o cajones descolgados. En cuyo caso, tendrás que desmontarlos.
Si lo que cuelga es el cajón, tendrás que quitar los rieles y cambiarlos por unos nuevos.
En el caso de la puerta, revisa sus bisagras. Si los tornillos se han llevado parte de la madera, rellena el hueco con masilla o instala la nueva bisagra a otra altura, para que no coincida con esos agujeros.
Otro problema que se puede presentar es el de la carcoma. Para detectarla, fíjate si la superficie tiene pequeños agujeros.
Si es así, tienes que aplicar un producto anticarcoma con una brocha, cubrir el mueble por completo con un plástico y dejar así cuatro días, renovando el plástico a los dos días.
¿El mueble tiene golpes? Coloca un trapo mojado en agua caliente sobre el mismo, sujétalo con una cinta de carrocero y espera unas horas.
Si los golpes son muy profundos, rellénalos aplicando masilla para madera con ayuda de una espátula. Después lija la zona y repite el proceso hasta que la superficie quede lisa.
No te olvides de las patas, molduras, herrajes o cerraduras. Si están rotos, cámbialos antes de restaurar el mueble de madera.
Una vez reparadas las “averías”, es el momento de restaurar la madera del mueble para darle un aspecto natural. Para ello:
En Multimap recomendamos la reparación de muebles de madera con un profesional. Nos encargamos de renovar muebles de madera, pero también de lacar muebles de madera.