Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Albañilería
  5. Obras de albañilería más comunes
Contamos con los mejores expertos en Albañilería
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Albañilería
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

Obras de albañilería más comunes

Albañilería
14 de diciembre de 2022
Albañil en una obra

Qué es un albañil

Los albañiles son los profesionales de la construcción encargados de las labores propias de la albañilería, que aglutinan varias funciones a lo largo del proceso de una obra. Suelen encargarse de trabajos bastante variados, pero su principal y más destacada labor consiste en la construcción de muros y tabiques, tanto de ladrillos cerámicos o de cemento, así como de piezas prefabricadas de cualquier tipo o incluso del montaje en seco de tabiques y traspasados de cartón-yeso.

Los albañiles son una pieza clave en el proceso de cualquier tipo de obra, tanto de reformas como de obra nueva. Siendo partícipes en casi todas las fases.

Podemos encontrarnos diferentes rangos en el progreso de su vida profesional, empezando por el ayudante de albañil, peón, oficial de 2ª, oficial, capataz… hasta llegar a encargado de obra.

El proceso de crecimiento de estos profesionales viene determinado por el tiempo y conocimiento que van demostrando a lo largo de su trabajo. Tanto sus responsabilidades como su repercusión económica van aumentando en la misma proporción.

Tradicionalmente, se ha asociado el papel del albañil con la figura de la obra en general, pero en realidad se encarga de labores muy específicas que veremos a continuación.



Obras y tareas principales de un albañil

Levantamiento de muros y tabiques

Las tareas que hace un albañil han girado siempre alrededor de lo más primario de las obras, es decir, la construcción de paredes a base de fábricas de ladrillo. Sin embargo, esta labor ha ido evolucionando con el tiempo y el levantado de muros se presenta hoy en día con múltiples variables, desde paredes exteriores de ladrillo visto, hasta trasdosados interiores de cualquier tipo de material.



Mano de un albañil sobre un ladrillo de obra

Enfoscado de cemento

Muchos de los muros y tabiques levantados por propios albañiles necesitan ser enfoscados posteriormente por algún tipo de mortero para dar consistencia y una terminación a los mismos. Esta labor suele ser desempeñada por el mismo albañil encargado de haber construido la pared y dejará más adelante la tarea del yeso o la pintura para otros profesionales de la construcción.


Demoliciones

En las obras de reforma y rehabilitación, los peones y oficiales de segunda suelen ser los encargados de llevar a cabo todo el proceso de derribo de los tabiques preexistentes, así como del levantado del pavimento o el desmontaje de cualquier tipo de carpintería metálica o de madera.



Albañil en una obra

Ayudas de albañilería

Una de las funciones actuales con más importancia de cualquier albañil consiste en asistir al resto de oficios en el proceso integral de una obra.

Los albañiles son necesarios para realizar las regatas en los muros, suelos o techos para que los electricistas puedan pasar sus tubos o para que los fontaneros coloquen sus tuberías de suministro de agua y de evacuación de saneamiento de pluviales o fecales.

Las ayudas de albañilería también son importantes a la hora de asistir a los carpinteros de madera dejando preparados los premarcos en las puertas de los muros que acaban de levantar. También pueden colaborar colocando los precercos de aluminio en las fachadas para luego colocar las puertas y ventanas más fácilmente.


Construcción de cubiertas

Las cubiertas también son una tarea que hacen los albañiles. Pueden ser los encargados de prácticamente toda la construcción del paquete de cubierta:

  • Ayudan en el vertido del hormigón celular que se utiliza para la formación de pendientes en las cubiertas planas.

  • Levantan los tabiques palomeros con ladrillos en el caso de las cubiertas inclinadas.

  • Colocan la lámina asfáltica para asegurar una buena impermeabilización.

  • Colocan el aislamiento térmico y acústico.

  • Se encargan del acabado de cubierta, colocando las tejas, la grava o cualquier tipo de terminación que haya sido proyectada por el arquitecto.


Albañil en una obra

Revestimientos cerámicos

Los albañiles también suelen ser los encargados de colocar los alicatados cerámicos en los cuartos de baño o zonas húmedas de una obra. Igualmente, pueden colocar el suelo pavimentando con una técnica muy parecida a la colocación de los azulejos.



Albañil en una obra

Labores de estructurales

La construcción de estructuras de acero, hormigón o madera también pueden ser objeto del trabajo que hace un albañil, sin embargo, se trata de trabajos más específicos que implican una mayor dedicación y conocimiento de las tareas.

Lo más habitual en el proceso estructural de cualquier obra es la combinación de albañiles con otros profesionales como, por ejemplo, los ferrallas en el caso de las armaduras de las estructuras de hormigón armado .



Albañil en una obra

Si necesitas contar con un albañil para cualquier labor de mantenimiento, de obra o reforma, pide información a nuestros expertos y te asesorarán. Contacta con nuestro servicio de reparaciones de albañilería.


José Moreno Ferre

Arquitecto

whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora