Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Cerrajería
  5. Llave maestra: ¿Qué es y para qué sirve?
Contamos con los mejores expertos en Cerrajería
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Cerrajería
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

Llave maestra: ¿Qué es y para qué sirve?

Cerrajería
10 de junio de 2022
Concepto de llave maestra

Una llave maestra es una única llave que te permite abrir varias cerraduras de un mismo tipo. El tipo de cerraduras que podremos abrir dependerá de cómo haya sido amaestrada la llave por parte de un cerrajero profesional.

El amaestramiento de llaves es una técnica por la cual se da preferencia a una llave para que pueda abrir diversas cerraduras, independientemente de que cada una tenga su propia llave y diferentes combinaciones.

Solo los profesionales de la cerrajería pueden hacer llaves maestras.

De lo dicho se deduce que una llave maestra, en contra de lo que creen muchas personas, no abre todas las cerraduras posibles, sino aquellas para las que ha sido amaestrada.

¿Cómo funciona una llave maestra?

Podemos decir, en una explicación elemental y resumida, que el profesional cerrajero se encarga de colocar los pernos de la cerradura de dos formas diferentes, de tal manera que estos puedan alinearse tanto con la propia llave de la cerradura como con la llave maestra.

Clases de llaves maestras

En función de las necesidades o finalidades, existen diferentes tipos de amaestramientos de llaves:

  • Igualamiento de llaves. Una sola llave abre todas las puertas de un negocio o de una vivienda.
  • Amaestramiento sencillo. Es muy similar al anterior pero, aunque cada cerradura tenga su llave individual, existe una llave que abre todas las cerraduras. Es muy apropiado para oficinas, fábricas, edificios institucionales…porque se facilita la labor del personal de limpieza, mantenimiento, seguridad, etc.
  • Amaestramiento de portal. Este tipo de llave permite que cada vecino pueda abrir la puerta de su vivienda y también las de las zonas comunes como jardín, piscina, etc., pero no las de los demás vecinos. Está especialmente indicado para comunidades de copropietarios.
  • Gran maestra y submaestra. Los accesos están divididos en grupos y cada uno de ellos tiene una llave maestra que abre los accesos del grupo. A su vez, existe la llave gran maestra que permite abrir todas las cerraduras de todos los grupos del complejo.
  • Existe otro tipo de llave maestra llamado “llave maestra de bumping” que está diseñada para abrir cualquier cerradura con un solo golpe. Han sido usadas tradicionalmente por cerrajeros y también, aunque de manera ilegal, por delincuentes.

Ventajas y desventajas de un sistema de llave maestra

Llave en la cerradura de una puerta abierta

El uso de llaves maestras presenta pros y contras que es conveniente conocer antes de decidirse a implantar este sistema.

Ventajas

  • La cantidad de llaves se reduce ganando en comodidad, y el riesgo de equivocarse de llave, disminuye.
  • El control de acceso a terceros mejora al poder abrir todo con la misma llave.
  • Facilita el acceso a obreros, personal de servicios, encargados, etc.
  • Garantiza la seguridad en caso de incendio u otra emergencia, porque se podrán abrir rápidamente las instalaciones.

Desventajas

  • Vulnerabilidad de la seguridad. Las cerraduras para llaves maestras son más fáciles de forzar, por lo tanto, son más vulnerables.
  • La llave puede caer en malas manos. Si esta llave se pierde o cae en malas manos, alguien podría hacer copias de esta con fines delictivos.
whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora