El horno eléctrico se ha convertido en uno de los electrodomésticos más importantes a tener en la cocina. Permite jugar con distintos cocinados de forma diferente al microondas y además mantiene las propiedades de los alimentos. Instalar uno es una tarea sencilla que te contamos.
Qué es y tipos de horno eléctrico
Un horno eléctrico es un electrodoméstico que se utiliza para cocinar y que funciona con energía eléctrica, que se convierte en calor por resistencia.
Existen varios tipos:
- Microondas: prácticamente presente en todas las cocinas, su función es calentar, descongelar, gratinar o fundir, y en ocasiones, es utilizado para preparar determinado tipo de alimentos.
- Horno de vapor: presentado como la alternativa a la cocina saludable, este horno lleva el proceso de cocción a través del vapor seco, con lo que puede cocinar alimentos libres de grasas, así como conservar sus nutrientes.
- Horno clásico: se trata de un aparato que genera aire caliente para el cocinado, y puede funcionar con combustible o una resistencia eléctrica.
- Horno de convección: este electrodoméstico mantiene una temperatura uniforme al margen de dónde se ubiquen los alimentos o de en qué zona del interior del horno estén. Pueden funcionar por medio de gas o electricidad.
Excepto en el primer caso, todos los demás requieren de un proceso para instalar el horno que puede realizarse de manera relativamente sencilla.
Las conexiones de enchufe para horno eléctrico
Instalar un horno eléctrico requiere más atención que otros electrodomésticos, no por su complejidad, si no porque la conexión eléctrica es diferente a la del resto, por lo que conviene recordar:
- Los hornos eléctricos necesitan una línea directa desde el cuadro eléctrico. Por esta razón en la caja eléctrica cuentan con un interruptor independiente. Esta línea directa consta de un cable de 6 milímetros y 25 amperios, que además cuenta con clavija de fuerza en su conexión final.
- En palabras del reglamento técnico: la base de enchufe que alimenta el horno tiene que ser con línea de 3x6mm bajo Protección de Interruptor Automático Magnetotérmico de 2×25 Amperios.
- Para una correcta conexión, el horno eléctrico necesita un enchufe de fuerza adaptado a dicha clavija. De esta manera, la instalación del horno eléctrico soportará las altas potencias de funcionamiento.
- Lo más común al comprar un horno eléctrico es que éste no incluya el enchufe de fuerza, sólo el cableado eléctrico. Será necesario comprar dicho enchufe adaptado a la toma que dispongamos en nuestra cocina.
Pasos a seguir para instalar un horno eléctrico
Para cambiar o instalar un horno eléctrico, solo hay que seguir los siguientes pasos:
- Desconecta la corriente eléctrica. Esto es fundamental.
- Desatornilla los cuatro tornillos que sujetan frontalmente el horno si es que se trata de realizar un cambio.
- Desconecta del enchufe el horno actual, si es el caso.
- Conecta el nuevo horno al mismo enchufe.
- Colócalo dentro del hueco.
- Vuelve a atornillar los cuatro tornillos.
- Comprueba dando la corriente si funciona correctamente.
Este mismo procedimiento es válido para los hornos empotrables. De hecho, la mayoría de los hornos, sean del tipo que sean, vienen empotrados directamente en la cocina, no se presentan de manera independiente en prácticamente ningún caso.
Cómo instalar una placa de gas y horno eléctrico
Es habitual que si se cambia la placa de cocina se haga lo propio con el horno, y en ocasiones se opta por un conjunto de placa y horno. En este caso, la instalación del horno eléctrico varía un poco.
- Si ya está el hueco hecho para las placas, asegúrate de que las medidas son compatibles con la nueva placa y solo hay que ajustarla.
- Igual sucede con el gas, hay que saber si la conexión que está instalada sirve para la nueva placa.
- Si no tienes lo huecos, para hacerlos coloca la encimera sobre los muebles para atornillarla y que quede fija.
- El hueco que hay que hacer debe ser siempre más pequeño que la pieza que vas a empotrar en él. Utiliza la plantilla de la placa para marcar el corte, si la tiene. Si no, mide la pieza y ten en cuenta que todo el perímetro del corte ha de ser unos milímetros menor que el borde exterior de la placa, para que esta se apoye sobre la encimera correctamente.
- Dibuja las líneas del corte. Haz cuatro agujeros en cada una de las esquinas marcadas y siempre hacia el interior del hueco. Los agujeros deben ser con una broca algo más grande que el ancho de la hoja de la sierra de calar. Así la hoja entrará sin dificultad sobre la encimera que vas a cortar.
- Haz cuatro cortes rectos desde cada uno de los agujeros hasta el siguiente y conseguirás cortar el hueco para la placa.
- Por último, limpia e impermeabiliza los cantos de los cortes que has hecho en la encimera.
En MULTIMAP contamos con profesionales expertos en realizar la instalación y reparación de hornos eléctricos de todo tipo.