Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Calefacción
  5. Funcionamiento de una caldera de gas
Contamos con los mejores expertos en Calefacción
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Calefacción
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

Funcionamiento de una caldera de gas

Calefacción
20 de mayo de 2022
Manos instalando una caldera de gas

Una caldera de gas es un aparato que, mediante la combustión de un gas, permite calentar agua para ser posteriormente utilizada en un sistema de calefacción y de agua caliente sanitaria. El gas utilizado en estas calderas suele ser, normalmente, gas natural.

Partes de una caldera

Las calderas de gas actuales están conformadas por un sinfín de componentes. Cada fabricante proyecta sus calderas con sus propias innovaciones, por eso ni todos los tipos ni todos los modelos de caldera son iguales.

Las partes o elementos más esenciales son:

  • El quemador. Es uno de los elementos más importantes y se ubica en el interior de la cámara de combustión. Su función es la de quemar el combustible, en este caso el gas, produciendo una llama.
  • El hogar o cámara de combustión. Es un compartimento cerrado donde se produce la combustión de la mezcla de gas y aire. Alcanza temperaturas muy altas.
  • El intercambiador. Es una tubería en forma de serpentín, que circunda la cámara de combustión, por la que circula el agua que va calentándose mientras lo recorre al absorber el calor que es transmitido por radiación, conducción y convección.
  • El circuito de humos. Su función principal es la de conducir los humos generados por la combustión hacia la caja de humos. Además, se apodera de parte del calor generado en la combustión para transmitírselo al agua.
  • La caja de humos. En este elemento confluyen los humos generados por la combustión para salir al exterior por la chimenea.
  • El retorno de agua. Es la toma por donde retorna el agua que viene de los radiadores tras haber sido utilizada para volver a calentarse y continuar con el ciclo.
  • La salida de agua. Es la toma por donde el agua una vez calentada es enviada a la instalación.
Caldera de gas

Tipos de calderas de gas

Actualmente, debido a los continuos avances tecnológicos, existen en el mercado diversos tipos de calderas, que podemos clasificar en cuatro tipos:

Calderas de gas estancas

Este tipo de calderas tienen la cámara de combustión sellada, es decir, es totalmente hermética, por lo que no consumen oxígeno del local donde están ubicadas. Precisamente por esto, su funcionamiento es muy seguro, ya que el aire no entra en contacto con los gases que proceden de la combustión.

Disponen de una chimenea doble, por un conducto absorben el aire exterior y por el otro expulsan los humos al exterior. Las más antiguas, las de tipo estándar, necesitan consumir bastante energía.

Calderas de gas de condensación

Son las mejores calderas de gas. Tienen la ventaja de que reutilizan una y otra vez la energía generada por el vapor de agua en el proceso de combustión del gas.

Son seguras, eficaces y permiten ahorrar hasta un 30 por ciento del gas natural.

Calderas de gas de bajo NOx

La diferencia principal está en su peculiar diseño que hace que disminuya la emisión de NOx (óxido de nitrógeno) que se produce en la combustión. Su rendimiento, no obstante, es inferior al de las calderas de condensación.

Calderas de gas atmosféricas

Al contrario que las calderas estancas, en este tipo de calderas la cámara de combustión está abierta, es decir, no se encuentra adecuadamente aislada respecto al espacio en el que se instalan, el aire utilizado en la combustión está en la misma estancia donde se encuentra la caldera. Esta situación presenta varios inconvenientes: por un lado, son menos eficientes desde el punto de vista energético, y por otro, resultan altamente contaminantes, porque los gases de la combustión quedan en el aire de las viviendas.

Desde 2010, su instalación está prohibida por la ley, debido, precisamente, a su falta de seguridad en el caso de que se produjera una combustión deficiente.

¿Cómo funciona una caldera de gas?

El proceso se basa, esencialmente, en dos componentes principales: el quemador y el intercambiador.

  • La caldera se abastecerá de gas a través de una tubería conectada a la red de gas.
  • Una vez que el gas llega a la caldera, se produce su combustión por medio del quemador.
  • Esta combustión elevará la temperatura del cuerpo calefactor de la caldera, que transmitirá este calor al agua que circula por el intercambiador.
  • El agua caliente se canalizará hacia los radiadores para distribuir el calor a las diferentes estancias del hogar.

Mantenimiento

El mantenimiento de las calderas de gas debe ser realizado siempre por un técnico especializado. Consistirá en una revisión anual para mantenerlas limpias y evitar posibles averías y accidentes.

whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora