Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Calefacción
  5. ¿Cómo poner a punto la caldera de tu hogar?
Contamos con los mejores expertos en Calefacción
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Calefacción
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

¿Cómo poner a punto la caldera de tu hogar?

Calefacción
23 de septiembre de 2022
Mujer pone en marcha la caldera de su hogar

El frío está al caer, necesitamos caldear el hogar y usar agua caliente en nuestro aseo personal. Estas funciones dependen de la caldera de casa, un electrodoméstico muy necesario de cuyo buen funcionamiento depende gran parte del presupuesto familiar.

Cuando en las casas comienza a plantearse la puesta en marcha de la caldera en modo calefacción, es importante que todos tengan los conceptos claros para saber qué cosas están en nuestras manos y para qué otras necesitaremos asistencia técnica.

Eso sí, por lo que respecta a las obligaciones del usuario, en un momento en el que el gasto energético debe ser más controlado que nunca, conviene saber, en términos generales, cómo encender la caldera de forma correcta para que sea una pauta ecológica y respetuosa con el gasto familiar.

Si alguna vez has visto una factura de gas desorbitada, piensa que quizá se ha disparado el consumo, entre otras cosas, porque entre el 25 % y el 30 % de la necesidad de calefacción se debe a las pérdidas de calor que se dan por ventanas antiguas o que cierran mal.

Otro motivo por el que pagamos más es tener la calefacción demasiado alta, no saber programarla para que durante la noche baje o algunas otras cuestiones por el estilo. En este post se va a hablar de cómo encender la calefacción de gas de forma segura y económica y, para empezar, un dato: por cada grado de más en la temperatura de la calefacción, sube el consumo de energía en aproximadamente un 7 %.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España es claro a este respecto y recomienda, para evitar sustos, intentar por todos los medios que la calefacción esté ajustada al horario real de uso de la vivienda. Contar con un termostato para que se mantenga la temperatura confort y apagar la calefacción por la noche, como mínimo bajarla, es importante, mucho más cuando sabemos que dormir a 15-17ºC es saludable y agradable.

El termostato debe fijarse en torno a los 20-21 grados, si es posible. No tiene sentido subir la calefacción –con el consiguiente gasto económico y de energía- para estar descalzo y en manga corta o dormir destapado. Si las persianas se bajan y se corren las cortinas, también se evita la fuga de calor.

Como hemos dicho anteriormente, todo lo que sea conservar una buena temperatura en las estancias de la casa evita la necesidad de subir más la calefacción y no olvidemos que, por cada grado que aumenta la temperatura de una vivienda, aumenta un 7% el consumo energético, con su repercusión en la economía doméstica y, lo que es también muy importante, en las emisiones de CO2.



¿Qué hay que hacer antes de encender la caldera?

Para no cometer errores que hagan que las facturas del gas se disparen, hay que saber cómo poner en marcha la calefacción y, lo más importante, cómo encender la caldera si es que la hemos tenido apagada.

Llamamos “puesta en marcha de una caldera” a la revisión que se realiza a la misma antes de encenderla. Los instaladores recomiendan preparar siempre la instalación antes del arrancado de la calefacción cuando se trata de una caldera de gas, más si es una caldera de gas antigua. No solo por seguridad, sino para optimizar el consumo energético en los meses de frío.

La caldera hay que revisarla y limpiarla, da igual si funciona con gas o no. El técnico debe analizar la combustión para cerciorarse que es correcta y también chequear que los gases derivados de la misma se evacúan correctamente al exterior.

Lo óptimo sería que también, antes de encender la calefacción, se revisaran las válvulas o llaves de los radiadores para asegurar que no hay fallos ni fugas, algo que redunda negativamente en el consumo.



¿Cuánto cuesta arrancar la caldera?

Hay que saber que el precio de puesta en marcha de la caldera depende mucho de la caldera y de las necesidades que se deriven de su revisión. Además, la instalación de las calderas suele tener un servicio de mantenimiento en el contrato que incluye una puesta en marcha gratuita. La información a este respecto la facilita la compañía instaladora de cada marca.


Con la llegada del frío, todos necesitamos instalar la caldera y dejarla en marcha lo antes posible, contacta con nosotros para instalar la calefacción en tu hogar.

whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora