Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Urgencias
  5. Cómo elegir un extintor de incendios adecuado para tu hogar
Contamos con los mejores expertos en Urgencias
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Urgencias
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

Cómo elegir un extintor de incendios adecuado para tu hogar

Urgencias
12 de marzo de 2024

Los incendios en el hogar son una amenaza real que puede poner en riesgo la vida de tus seres queridos y causar daños materiales considerables. Contar con un extintor de incendios adecuado es crucial para actuar de forma rápida y eficaz en caso de un incendio. Sin embargo, elegir el extintor correcto puede ser una tarea abrumadora, ya que existen diferentes tipos diseñados para combatir distintos tipos de fuego.



Los extintores se clasifican según el tipo de fuego que pueden extinguir

En este artículo, te guiaremos a través del proceso de selección del extintor de incendios ideal para tu hogar. Abordaremos la clasificación de los extintores según el tipo de fuego, su funcionamiento, consejos para elegir el adecuado, su mantenimiento y recarga, y la importancia de realizar simulacros de uso.



Clasificación de extintores según el tipo de fuego

Los extintores se clasifican según el tipo de fuego que pueden extinguir, utilizando letras y colores para su identificación:

Clase A: Fuegos de materiales combustibles comunes como madera, papel, tela y plástico. Se identifican con color verde y la letra A.

Clase B: Fuegos de líquidos inflamables como gasolina, aceite y pintura. Se identifican con color rojo y la letra B.

Clase C: Fuegos de gases combustibles como propano, butano y gas natural. Se identifican con color verde y la letra C.

Clase D: Fuegos de metales combustibles como magnesio, aluminio y sodio. Se identifican con color amarillo y la letra D.

Clase E: Fuegos de equipos eléctricos energizados. Se identifican con color azul y la letra E.



Funcionamiento de los extintores de incendios

Los extintores de incendios funcionan al almacenar un agente extintor que se libera a través de una manguera y boquilla para combatir el fuego. El proceso general de uso es el siguiente:

  • Retirar el pasador de seguridad: Este pasador impide el uso accidental del extintor.
  • Apuntar a la base del fuego: Dirigir la boquilla hacia la base del fuego, no hacia las llamas.
  • Presionar la palanca de descarga: Esto libera el agente extintor a través de la manguera y boquilla.
  • Barrer de lado a lado: Mover el extintor de lado a lado para cubrir toda la superficie del fuego.

Continuar hasta que el fuego esté completamente apagado: Es importante asegurarse de que el fuego esté completamente extinguido antes de abandonar la escena.



Consejos para elegir el extintor adecuado

A la hora de elegir un extintor de incendios para tu hogar, considera los siguientes aspectos:

  • Tipo de fuego: identifica los tipos de fuego más probables en tu hogar, como fuegos de cocina (Clase A) o fuegos de garaje (Clase B).
  • Tamaño y peso: asegúrate de que el extintor sea lo suficientemente grande y liviano para que puedas manejarlo con facilidad en caso de emergencia.
  • Valoración: busca extintores con una calificación de eficacia de al menos 2A:10B:C, que indica su capacidad para extinguir diferentes tipos de fuego.
  • Ubicación: coloca el extintor en un lugar visible y de fácil acceso, lejos de fuentes de calor y obstáculos.
  • Certificación: asegúrate de que el extintor esté certificado por un organismo reconocido, como la National Fire Protection Association (NFPA).

Mantenimiento y recarga de extintores

Es crucial realizar un mantenimiento regular a tus extintores para garantizar su correcto funcionamiento en caso de necesidad:

  • Inspecciones mensuales: revisa el extintor para detectar daños, fugas o obstrucciones.
  • Mantenimiento anual: realiza una revisión profesional del extintor por un técnico calificado.
  • Recarga: recarga el extintor después de cada uso, incluso si solo se ha utilizado parcialmente.

Simulacros de uso de extintores

La familiaridad con el uso de un extintor de incendios puede marcar la diferencia en caso de incendio. Es fundamental realizar simulacros de uso con tu familia para que todos sepan cómo manejarlo correctamente:

  • Explica el funcionamiento del extintor: familiariza a todos con las partes del extintor y su uso.
  • Realiza simulacros en un área segura: practica el uso del extintor en un área libre de peligro.
  • Enfatiza la seguridad: recuerda a todos que la seguridad es lo primero. Si el fuego es grande o se encuentra fuera de control, evacúa la vivienda inmediatamente y llama a los bomberos.
  • Haz que sea divertido y repetitivo: realiza simulacros de forma regular y amena para que todos estén preparados. Puedes programar simulacros con alarmas de incendios o durante cambios de estación.

Conclusión

Contar con el extintor de incendios adecuado y saber cómo usarlo es vital para la seguridad de tu hogar. Al seguir los consejos de este artículo, podrás elegir el extintor correcto para tu vivienda y estar preparado para actuar con rapidez y efiurgencacia en caso de un incendio. Recuerda, la prevención es clave, pero estar preparado para lo inesperado te dará la tranquilidad de saber que puedes proteger a tu familia y tu hogar.

También puedes pedir información a nuestros expertos y te asesorarán. Contacta con nuestro servicio de urgencias.

whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora