Servicios con garantía de calidad, seas o no cliente MAPFRE
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Categorías
  4. Articulos sobre Electrodomésticos
  5. Cómo elegir los mejores electrodomésticos
Contamos con los mejores expertos en Electrodomésticos
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

X
Contamos con los mejores expertos en Electrodomésticos
Solicita tu presupuesto gratis y sin ningún tipo de compromiso. Multimap ofrece todas las garantías del grupo MAPFRE
Solicita presupuesto

Cómo elegir los mejores electrodomésticos

Electrodomésticos
5 de diciembre de 2022
Mujer abre un horno

En estos momentos, hay un aspecto que a todos preocupa a la hora de adquirir los mejores electrodomésticos y es la eficiencia energética. De nada sirve encontrar un buen precio por una máquina (que quizá no necesitas demasiado) si después su uso te dispara la factura de la luz. Que un electrodoméstico tenga un consumo bajo es importante por el ahorro que supone a la economía familiar, pero también lo es –o más- por cuestiones medioambientales.

Hace tiempo existía una forma de saber cuan eficiente era una lavadora o una nevera, por poner dos casos, mediante unas letras y unos signos, pero desde 2021 existe un nuevo etiquetado oficial. Se usan las letras de la A a la G (de menor a mayor consumo), de forma que queda claro si estás comprando un electrodoméstico más o menos sostenible. Fíjate que, además de esta clasificación por letras, en la pegatina haya un código QR, el dato del consumo anual en kwh y algunos pictogramas.



En qué fijarnos a la hora de comprar un nuevo electrodoméstico

El espacio disponible, además del presupuesto familiar, pueden ser dos de las barreras para decidir si comprar o no un electrodoméstico pero, una vez tomada la determinación, hay otras a tener en cuenta antes de ir a la tienda o entrar en el comercio online.

La conveniencia real de tenerlo en casa es otro importante parámetro a la hora de decidirse. El nuevo electrodoméstico (sea principal como una nevera o una lavadora o secundario como un microondas o un lavaplatos) tiene, sobre todo, que ajustarse a las expectativas que tenemos sobre su uso. ¿De qué sirve comprar un horno con un gran descuento y un precioso diseño si, después, la forma de cocinar en la familia es, básicamente, de microondas o fogón? Otro buen ejemplo es la capacidad de lavavajillas y lavadora. Dependiendo de los miembros que compongan la familia, será necesario un aparato mayor o menor y de ahí saldrá una decisión más realista sobre qué lavavajillas comprar.

Luego está, al margen de las prestaciones concretas, la calidad que se le presupone a los mejores electrodomésticos. En este sentido, es útil tener cierta información sobre las marcas más solventes, preguntar por su experiencia a personas de confianza y no desdeñar la importancia que tienen las opiniones que otros usuarios dejan reflejados en Internet.

Servicio post-venta, garantía, portes hasta tu casa… No te quedes con ninguna duda porque estos aspectos pueden inclinar tu decisión de compra hacia una tienda o marca concreta y hacerte descartar otras.

Sin duda, hay que asegurarse de que el electrodoméstico elegido cabe bien en el espacio reservado para él. No conviene confiarse y hay que medir varias veces, no solo el hueco sino el espacio de alrededor, para estar seguro de que cabe por la puerta de la habitación o terraza, que sus accesorios pueden abrirse sin toparse con nada y que los desagües o enchufes están perfectamente accesibles.

Por último, aunque pueda parecer un aspecto con importancia menor con respecto a otros parámetros, pregunta en la tienda si retiran el electrodoméstico antiguo al traerte el nuevo.



Cómo elegir los mejores electrodomésticos

Para calentar comida

Existen ciertas claves para no equivocarse cuando uno se pregunta cómo elegir un microondas. Para empezar, el tamaño. Si va encastrado o no en el diseño de la cocina y si es suficientemente grande para cumplir con la función que se le presupone (solo calentar o también cocinar). Que tenga grill, diferentes programas de cocinado o función de descongelado puede resultar superfluo o muy necesario, dependiendo de cada usuario y la diferencia de precio puede ser importante.

 

Los mejores electrodomésticos para lavar la ropa

Habrá quien piense que es sencillo, pero saber cómo elegir una lavadora no es tarea que pueda dejarse a una mera cuestión de precio o confianza en una marca concreta. Para empezar, más allá de ver si tiene doce o quince programas de lavado (la mayoría de los cuales jamás usarás), fíjate en que tenga funciones concretas que faciliten tu vida o se adapten al tipo de ropa que sueles usar.

Por ejemplo, que tenga la posibilidad de ser programada para que arranque de noche, que disponga de función ecológica, un programa rápido, otro de prendas delicadas o varias velocidades de centrifugado (cuantas más tenga de alta potencia, más cara será la lavadora pero también más útil te resultará, sobre todo en invierno).

Por supuesto, es importante considerar el tamaño del tambor. El habitual va de 6 a 8 kilos pero también hay de 4 y de 9, 10, hasta 12 kilos. Normalmente comprarás una lavadora de puerta frontal, pero que sepas que existen las que tienen la carga superior. Están pensadas sobre todo para personas que no pueden agacharse o tienen poco espacio (son más estrechas).

 

Los mejores electrodomésticos para guardar los frescos

A menos que tengas muy poco espacio y debas recurrir a uno de los llamados “mini” o, al contrario, puedas permitirte uno jumbo “americano” de dos puertas, lo normal es que, al plantearte cómo elegir frigorífico, recurras a los que tienen tamaño estándar. Primero, mide. Asegúrate de que la puerta abrirá completamente sin toparse con nada y que esa puerta abre en el sentido que te interesa con respecto al diseño de tu cocina.

Una vez hecho esto, piensa en el presupuesto que tienes y cruza ese dato con las prestaciones que realmente te vayan a ser útiles en el día a día. Los frigoríficos combi son los más habituales. Se dividen en nevera y congelador, que puede situarse lo más alto o lo más bajo o también en dos puertas separadas.

Por último, existen frigoríficos de una puerta, sin congelador. Ideales para quienes necesitan mucho espacio para frescos y bebidas y pueden permitirse, por ejemplo, un arcón congelador en otra habitación de la casa.

 

Los mejores electrodomésticos para cocinar

El mejor consejo sobre cómo elegir tu horno te lo vas a dar tú mismo teniendo en cuenta tu habilidad como cocinero porque de ahí surgirá el partido que le sacarás. Si crees que el uso que vas a darle es básico, ten en cuenta que un buen horno debe cumplir, al menos, estas condiciones:

Control de temperatura (entre 60 y 300 grados centígrados), calor superior e inferior + grill, función de mover el aire para ganar tiempo y consumir menos, al menos cuatro o cinco alturas para colocar bandejas y parrillas y, por supuesto, sin duda, función de pirolisis para una limpieza fácil, rápida y segura.

A partir de ahí, el presupuesto comienza a crecer con funciones como cocina al vapor, posibilidad de programación, conexión digital con aviso si la comida se está quemando, pre-programas de distintos cocinados y un largo etcétera.

 

Pide información a nuestros expertos y te asesorarán. Contacta con nuestro servicio de electrodomésticos.

whatsapp

¿Te ayudamos?

Abre un nuevo servicio o consulta el estado de un expediente ya abierto

Abrir WhatsApp ahora