Para instalar o cambiar las puertas de casa se necesitan ciertas herramientas y habilidades muy particulares para trabajar la madera. Se trata de una labor propia de carpinteros. Sin embargo, vamos a intentar ofreceros una breve guía de cómo cambiar una puerta de interior.
Materiales y herramientas necesarias para cambiar una puerta
Herramientas
Se trata, en general, de herramientas de carpintería y bricolaje muy comunes, pero recomendamos siempre acudir a establecimientos especializados que puedan prestarnos una atención personalizada.
Hay varias herramientas muy básicas, que normalmente podemos tener en casa en cualquier maletín:
- Destornillador de estrella. Eléctrico o manual
- Martillo
- Nivel de burbujas
- Lápiz
- Cinta métrica
- Cúter
- Guantes
Otras herramientas un poco más específicas son:
- Serrucho de costilla
- Ingletadora
- Gafas
Materiales
Los materiales para utilizar sí que son un poco más característicos. Podemos resumirlos en:
- Paquete de cuñas de madera
- Clavos metálicos
- Tornillos de diferentes medidas
- Masilla adhesiva
- Bote de espuma de poliuretano especial de relleno
- Bisagras
- Manivela
- Kit de puerta, incluyendo: la hoja, las jambas, el dintel y las molduras de recrecido
Consejos antes de empezar
A priori, cambiar nosotros mismos una puerta, puede parecer una tarea muy compleja. Sin embargo, podemos hacerlo sin necesidad de meternos en una obra compleja.
Se trata de un proceso relativamente rápido que podremos abordar en un solo día, todo dependerá de la destreza o maña que tengamos, y sobre todo del número de puertas a cambiar.
Guía paso a paso para instalar una puerta de interior
- En primer lugar, retiraremos nuestra vieja puerta. Para empezar, retira la hoja. Según el peso de la puerta, igual hacen falta 2 personas. Tira de ella para arriba hasta sacarla de las bisagras.
- Elimina las bisagras que quedan en el marco. Retira las jambas. Ten en cuenta que pueden estar pegadas con silicona o fijadas con clavos.
- Una vez retiradas, le toca el turno al marco que estará atornillado o clavado.
- Una vez retirada la puerta vieja, comprobaremos que la actual entra a la perfección en nuestro hueco. Existen varias medidas de puerta, en función de la anchura, las hojas estándar son de 62, 72 y 82 cm. En cuanto a la altura, suele haber menos variedad, lo más común son las hojas de 203 cm, con un total 210 cm incluyendo el dintel.
- Comprobaremos, con la ayuda del nivel de burbujas, el posible desplome que pueda tener el premarco.
- Volveremos a colocar el marco en el hueco y rellenaremos el espacio entre el premarco de la pared y el marco de la puerta con las cuñas de madera. Colocaremos una, dos o más cuñas en función del espacio libre que dispongamos, al menos en 6-8 puntos diferentes. Las fijaremos bien con la ayuda del martillo.
- El resto de espacio libre lo podemos rellenar directamente aplicando espuma de poliuretano que tendremos que dejar secar durante varias horas.
- Una vez que esté seco y totalmente rígido, retiraremos el sobrante con la ayuda de un cúter. También cortaremos las partes de las cuñas que sobresalgan con el serrucho.
- Ahora instalaremos las molduras de recrecido. Las presentaremos en el espacio entre el marco y el premarco, marcaremos la longitud adecuada con el lápiz y las cortaremos con el serrucho para dejarlas a la medida de nuestra puerta.
- Repetiremos este mismo proceso para cortar las jambas y el dintel.
- Aplicaremos la masilla adhesiva o cola de montaje en la ranura y colocaremos el recrecido en él.
- Tendremos que apretar un poco con nuestras propias manos, pero tampoco es necesario emplear mucha fuerza, puesto que luego quedarán bien fijados con las jambas y los clavos.
- Para cortar las jambas y el dintel es recomendable utilizar una ingletadora para conseguir un corte perfecto.
- Una vez cortadas, las instalaremos utilizando clavos metálicos con la ayuda del martillo (tantos clavos como queramos).
- Para terminar, simplemente nos quedaría instalar la hoja de la puerta en el marco. Para ello, atornillaremos las bisagras a ambos elementos con un destornillador de estrella.
- Por último, colocaremos la manivela que suele venir acompañada de todas las piezas necesarias para su instalación.