Salvo por haber realizado alguna reforma o por cambios en la decoración, no suele ser necesario pintar las paredes y techos de una casa salvo una vez cada década. Muchas veces esta misión se acomete sin contar con un servicio de pintores, no siempre consiguiendo buenos resultados.
Para tener la garantía de que queda con la calidad profesional requerida y sin problemas derivados de la preparación del espacio a pintar, lo mejor es contratar a un pintor profesional.
Existen cinco condiciones para saber cómo contratar pintores profesionales de casas:
Seguramente tendrás conocidos que anteriormente hayan contratado sus servicios y puedes preguntarle sobre su experiencia (lo ideal es tener un testimonio reciente para saber qué capacidad actual tiene y otro que lo contratara hace más tiempo, para ver cómo de duradero ha sido el trabajo).
También puedes echar un vistazo al sistema de reputación por estrellas de Internet, que suele incluir comentarios de usuarios que han contratado a ese pintor autónomo o a esa empresa.
Asegurándote que en él se desglosan conceptos como mano de obra, materiales, estilo del trabajo y descripción de detallada de la preparación y limpieza de la superficie de trabajo.
Dentro del costo de materiales, habrá que especificar la cantidad de capas de imprimación y pintura, el tipo de pintura y acabado, la marca y modelo de pintura, los metros cuadrados de pared y techo que se van a pintar y una descripción detallada del paso a paso desde el primer día hasta el último, con las horas necesarias de trabajo.
En este punto, cabe preguntarse ¿Cuánto cuesta la hora de trabajo de un pintor? O ¿Cuánto se paga por día a un pintor? Más adelante aclaramos esta cuestión.
Antes de empezar, es importante que pintor y contratador tengan claros los días que van a ser necesarios para realizar el trabajo completo. Detallar cómo será el proceso de preparación, ejecución y limpieza posterior y cuántas horas serán necesarias (facturables) desde el primer día hasta el último de trabajo.
Hay que tener en cuenta que en ocasiones son necesarias varias pruebas de color hasta dar con el tono deseado y ese tiempo hay que incluirlo, ya que puede alargarse si se deja secar cada muestra antes de decidir. No hay que olvidar que para estar seguro de un tono de pintura en pared y techo, la muestra ha de verse con diferentes luces a lo largo del día y, mejor que mejor, en distintas habitaciones de la casa.
Ante posibles reclamaciones, es importante que todo el trabajo quede detallado en un presupuesto y este se refleje en la factura final, que debe incluir un 21% en concepto de IVA, además de los datos de facturación completos de la empresa o el pintor autónomo y la descripción completa del trabajo realizado (previamente pactado).
Conviene acordar por escrito con el pintor o la empresa las garantías post-servicio. Tiene que existir la posibilidad de arreglar algún desperfecto que se derive de la mala aplicación o problemas por el estilo. La Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios 1/2007 y la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación 38/1999), además de algunos artículos del Código Civil, detallan qué garantías existen para quien contrata la reforma de una vivienda (y ahí se encuentra la parte de pintura).
El plazo de reclamación al pintor es de un año para los defectos detectados en terminaciones y acabados de pintura. Para reclamar, es necesario tener factura legal del trabajo, donde esté la fecha, nombre de la empresa o autónomo (con sede social, CIF o NIF), descripción detallada del trabajo, importe neto y con IVA por separado, firma y sello de empresa o autónomo y plazo de garantía de la obra, que también podrá reflejarse en el presupuesto que se firma antes de comenzar.
Contratar un servicio de pintores no tiene un precio estipulado fijo. Depende de la empresa, de los materiales, de la experiencia, del acabado que busquemos (que puede requerir una técnica específica más experta…). Por eso, es importante pedir varios presupuestos y no acudir sin más al pintor económico sino al profesional que, dentro del presupuesto que podemos permitirnos, sea capaz de ofrecernos un servicio adecuado a nuestras necesidades.
En términos muy generales, podemos encontrar ofertas de pintores con honorarios actualizados a 2022 que cobran entre cinco y diez euros el metro cuadrado. En esta horquilla se encuentran posibilidades muy diferentes, tales como mayor experiencia del pintor, diferentes materiales o técnicas, etc.
¿Necesitas pintar tu casa? En Multimap te facilitamos consejos para la contratación de un pintor profesional.